Qué ocurre cuando se deja de fumar
Cambios que se producen en su organismo cuando deja de fumar:
20 minutos después del último cigarrillo:
- La tensión arterial baja a cifras normales.
- La frecuencia cardiaca recupera los niveles normales.
- La temperatura de las manos y de los pies aumenta hasta valores normales.
8 horas después de dejar de fumar:
- El nivel de monóxido de carbono en la sangre disminuye hasta su valor normal.
- El nivel de oxígeno en la sangre aumenta hasta su valor normal.
- La respiración sea más profunda.
24 horas después de dejar de fumar:
- Disminuye el riesgo de un ataque al corazón.
48 horas después de dejar de fumar:
- Mejoran el olfato y el gusto.
- Las terminaciones nerviosas comienzan a rebrotar.
72 horas después de dejar de fumar:
- Se relajan los bronquios, mejorando la respiración.
- Se reduce la tos.
- Aumenta la capacidad y el rendimiento pulmonar hasta un 30 %.
2 semanas a 3 meses después de dejar de fumar:
- Mejora la circulación sanguínea y aumenta la capacidad física.
- Se cansará menos con cualquier actividad.
- Se camina con más facilidad.
- El funcionamiento de los pulmones aumenta en un 30%.
De 1 a 9 meses después de dejar de fumar:
- Disminuyen la tos, la congestión nasal, la fatiga y la falta de aliento.
- Mejora el drenaje bronquial, se revitalizan la flora pulmonar, logrando que los pulmones se desintoxiquen y disminuye el riesgo de infección.
- Aumenta la vitalidad corporal, la sensación de bienestar y energía.
- Disminuye la posibilidad de sufrir infarto.
1 año después de dejar de fumar:
- Se reduce a la mitad el riesgo de padecer enfermedades coronarias.
5 años después de dejar de fumar:
- La tasa media del cáncer de pulmón disminuye y se acerca a la de los no fumadores.
- Se reducen los catarros y molestias de garganta.
- Se reemplazan las células precancerosas y se reduce el riesgo de padecer otro tipo de cáncer (boca, laringe, esófago, vejiga, riñón y páncreas).
- Menor riesgo de trombosis o embolias cerebrales.
- La posibilidad de sufrir un infarto es similar a la de quien nunca ha fumado.
- Desaparece el mal aliento.
- Desaparecerá el color amarillento de manos y uñas.
- Mejorará la hidratación de su piel, su tersura y tendrá menos arrugas.
10 años después de dejar de fumar:
- El riesgo de cáncer de pulmón se reduce a la tercera parte.
- Las células precancerosas han sido reemplazadas.
- Reducción de la tasa media de muerte por cáncer a un 12 por 100.000.
- Reducción a niveles equiparables a los que nunca han fumado de padecer cáncer de boca, laringe, esófago, vejiga, riñón y páncreas.
15 años después de dejar de fumar:
- El riesgo de padecer una enfermedad coronaria se iguala al de un no fumador.
Lee mas…
El Poder De La Razón: Deje De Fumar Naturalmente sin recaídas